Archivo de la categoría: patrimonio

Muchas más pirámides y algo de misterio

Antes de entrar en el tema específico, sugiero a los colegas, o a quien lea esta nota, que no sienta que estoy pontificando. Es más, la inquietud de Willy Drews ha sido oportuna para que me volviera a poner al día con las noticias. Pero conviene también que nos pongamos de acuerdo acerca de qué entendemos por una pirámide, porque hay confusiones de geometría que han llevado a definiciones de este tipo: este cono es una pirámide. Este cerro es una pirámide. ¿A qué le decimos pirámide? A la de Cuicuilco que es un cono truncado, a una escalonada y por fin a una escalonada circular o peor aún, a una escalonada y lobulada.

shoya dibujo

Choya 68. Dibujo del autor.

Lleguemos a un arreglo: digamos que en la arqueología de América, todo cuerpo de base mayor que su cúspide es “una pirámide”. Las habrá de base cuadrada o rectangular, circular, poligonal o de cualquier otra figura. Su desarrollo podrá ser lineal (como las egipcias) o fragmentado como la Teotihuacana del Sol o de la Luna en México y muchas otras. Las hay en Perú, Argentina, Paraguay, Brasil y también en Colombia, porque sí las hay en Colombia y a ustedes transfiero la tarea que investiguen y me informen.

De aquí en más, entraremos en lo que yo sé, porque estudié el área de Argentina. Y para el resto América, me baso en información de segunda y tercera mano. Pero de buenas manos. Confiables.

En el noroeste de Argentina se concentra la mayor parte de las expresiones artísticas, aunque no son tantas las que han sobrevivido. De las obras construidas, las de ingeniería fueron destruidas por los conquistadores con la premisa de que sin agua no hay cultivos y por lo tanto no hay vida. Destruyeron los diques, reservorios de agua y andenes de cultivo en la medida que pudieron. No pudieron con todos. Algunos monumentos quedaron, varios centros ceremoniales, que con frecuencia se ubicaban en la cima de «un montículo” o una plataforma, ahora disimulados por la vegetación, por la erosión o el agregado de tierra debido a los vientos y las lluvias.

Uno de los primeros ubicados por Rex González es el de Shincal, adjuntamos fotografía y dibujo del conjunto. De la pirámide propiamente dichas se ve excavada la escalinata que lleva a la plataforma ceremonial.

shincal foto

Shincal. Imagen tomada de TripAdvisor.

shincal dibujo

Dibujo del sitio de Shincal. Tomado de Raffino, R. (1991).

El mismo estudioso realizó los primeros sondeos en un sitio del Ambato, llamado por los lugareños “El altar de los Indios” que resultó ser el conjunto que se ve en la siguiente figura, en la que muestra claramente la plataforma ceremonial que al fin es otra pirámide trunca. Es notable la persistencia de la tradición oral ya que el título que le daban los lugareños corresponde exactamente a lo que estuvo oculto durante más de mil años.

Pero si vamos más atrás, en los pueblos de la ladera sur del Aconquija, en los primeros años de la era cristiana, en una serie de poblados, se encuentran plataformas ceremoniales donde se encontraron figuras de piedra. La intención de sitio ceremonial es indudable debido al tipo de figuras allí presentes.

vinchina

Estrella de piedra de colores. Tomado de De La Fuente (1973).

Tenemos por fin una cantidad indefinida de pirámides escalonadas y lobuladas, como una flor, que van rotando en cada nivel-escalón. Se ha podido excavar una (Choya 68), trabajo realizado por Rex González, José Togo y Martha Baldini. Según me relató el Dr. Rex Gonzalez hay muchas más en esa zona.

choya foto

Montículo de Choya 68. Imagen tomada de A. Rex Gonzalez (1999).

Termino esta pequeña reseña diciendo que, contrariamente a lo que se creía hasta hace pocos años, las pirámides americanas son también sepulcros. Se han encontrado entierros por lo menos en las de México, Guatemala, Honduras, Perú y Argentina. Pero de las pirámides de Paraguay, Bolivia, Ecuador y Colombia no tengo aún datos precisos, de modo que, a quienes lean esta nota preliminar, les queda la tarea de investigar con los Centros de Estudio que correspondan y averiguar cómo son estas pirámides y si han encontrado entierros en ellas.

Como dato complementario, la que hasta hace 20 años era la única pirámide con entierro, la «del Principe de Palenque» en la ciudad homónima, tiene ahora una compañera, la Reina Roja. Es decir una segunda tumba, de una “princesa” totalmente pintada con cinabrio… Les recomiendo Internet para enterarse y verla, es una belleza. La tumba, por la princesa no doy fe.

Comparte este artículo:

WD-Casa Castilla

La vereda tropical

Para algunos habitantes de otras latitudes, el trópico es una playa con palmeras y mulatas voluptuosas que bailan al compás de maracas y tambores. Pero la realidad es muy diferente.

El trópico o zona intertropical es la parte de la tierra donde los rayos solares inciden verticalmente, al menos una vez al año. Está comprendida entre el trópico de Cáncer y el de Capricornio y ocupa el 20% de la tierra emergida, y el 40% de la tierra útil para el hombre. La duración del día y la noche es muy similar a lo largo del año: 12 horas. Durante las horas de sol la temperatura sube, y durante la noche baja por irradiación. La mayor parte del África y Suramérica es tropical, lo mismo que toda Centroamérica, y parte de Norteamérica, Asia, Oceanía y Australia. Incluye territorios de 108 países, la mayoría tercermundistas con poca densidad de población (excepto Java), y alberga más del 35% de la población mundial y con el mayor índice de crecimiento.

Una de las características de la zona intertropical son las condiciones extremas de sus territorios: el desierto más grande después de la Antártida y el Ártico –el Sahara, con 9 millones de km2– y el más árido –Atacama–, los ríos más grandes –Amazonas, Congo, Ganges, Nilo– y selvas tropicales –incluyendo la Amazonía– que representan el 70% de los bosques existentes. Y altas montañas. Estos territorios a su vez se caracterizan por altos gradientes de temperaturas y humedades. En el desierto del Sahara los ríos son estacionales –excepto el Nilo– y los termómetros marcan temperaturas mínimas de -18oC y máximas de 58oC. El Atacama registra humedades relativas de 18% en el interior y 98% en el litoral.

Las selvas tropicales –situadas en Suramérica, Centroamérica, Asia, Melanesia, Madagascar, Indochina y noreste de Australia– tienen una temperatura media anual de entre 25 y 27 grados y la diferencia promedio entre el mes más frio y el más cálido es de 2oC. El elemento climático con mayor variabilidad anual es la lluvia y no la temperatura, y constituyen el mayor pulmón vegetal del planeta. La selva tropical más grande del mundo es la Amazonía, que pertenece a ocho países. En las áreas no selváticas o desérticas, el factor climático más importante es la altitud, que permite clasificar el territorio en seis pisos térmicos: Tierra caliente, Subtropical, Tierra templada, Tierra fría, Páramo y Helada.

El siglo XX se caracterizó por la internacionalización de la arquitectura. El Movimiento Moderno aterrizó sin desempacar en los países tropicales y se instaló para siempre desconociendo en muchos casos las condiciones climáticas de su entorno. Una tajada tan grande del mundo con condiciones tan especiales y diferentes exigía una arquitectura igualmente especial y diferente. A esta conclusión llegaron el arquitecto Bruno Stagno y su esposa Jimena Ugarte al llegar desde su austral Chile a la tropical Costa Rica. Y en 1994 fundaron el Instituto de Arquitectura Tropical. Como en toda nueva empresa, el primer problema a solucionar fue la financiación. Entonces los Stagno decidieron sostener el Instituto los primeros meses. Esos primeros meses ya suman veinte años.

Una inmersión seria y total en los temas de la arquitectura tropical condicionó los principales objetivos del Instituto, que sus fundadores describen como el estudio y análisis de la arquitecturay el urbanismo adaptados a las zonas de clima tropical y la promoción de una arquitectura de los recursos como alternativa a la costosa arquitectura inteligente o “high tech” y sus edificios ubicuos.

Se parte de la creencia de que la arquitectura contemporánea más adecuada para los países en desarrollo, más que una copia de los modelos foráneos, es esta arquitectura de los recursos que se nutre del ingenio y de los recursos particulares antes que de las costosas soluciones tecnológicas; es una arquitectura que rescata los valores culturales e históricos en nuevas propuestas contemporáneas como alternativa a la arquitectura acultural que afecta a la calidad de vida de todos, es indiferente a los aspectos sociales y culturales de cada sociedad y lugar, y que provoca la ausencia de identidad del territorio.

Entonces el Instituto se dedicó a organizar encuentros internacionales sobre arquitectura y urbanismo cada tres años con autoridades en la materia, publicar libros, revistas y artículos en revistas especializadas, promover la investigación, difundir y valorar el patrimonio de arquitectura tropical, estudiar las arquitecturas vernáculas y promover la reutilización de sus elementos característicos tales como grandes aleros, cubiertas inclinadas, patios, iluminación y ventilación natural, muros gruesos y ventanas protegidas; empleo racional del agua, manejo de las energías pasivas y uso de la vegetación no solo como elemento paisajístico sino como parte activa del control ambiental. Finalmente, formar y mantener una biblioteca para consulta de estudiantes, profesionales y académicos, que hoy cuenta con 3.000 volúmenes y es la mejor biblioteca especializada de América Central.

Voy a referirme a tres proyectos de los desarrollados por el Instituto: San José Posible, Floresta Urbana y RESET. El proyecto San José Posible consiste en la recuperación del espacio público de 16 manzanas en el centro de la capital de Costa Rica, y la peatonalización de la principal avenida del sector, con cableado subterráneo, adoquinado, arborización y mobiliario urbano. La obra es una realidad y se inaugura el próximo mes.

Floresta Urbana es el nombre de un plan de reforestación que pretende convertir a San José en un bosque urbano: una ciudad llena de árboles, con una rica biodiversidad, y parques como ejemplo de la exuberancia del trópico. Se trata no solo de mejorar el paisaje urbano sino también la calidad de vida de los habitantes de la capital. Floresta Urbana es un proyecto integral que busca reforestar la ciudad, llenando de diferentes especies parques, vías y espacios públicos. Solamente en los años 2007 y 2008, se sembraron 27.800 árboles.

En el año 1998 se implantó en los Estados Unidos el sistema de certificación de edificios sostenibles LEED. Esta certificación se basa en la normativa norteamericana y, aunque ha producido una saludable tendencia a mejorar la calidad de la arquitectura, la aplicación a los países tropicales no ha sido tan clara. Entonces, el Instituto de Arquitectura Tropical se dedicó a estudiar el sistema de certificación con estándares adecuados a los países de la región RESET (Requisitos para Edificaciones Sostenibles en el Trópico) priorizando la capacidad del diseño y el potencial de sostenibilidad que tiene la arquitectura. La normativa nace del oficio de la arquitectura y su capacidad para lograr soluciones viables y económicas donde las soluciones bioclimáticas primen sobre las costosas tecnologías. Se busca agotar el potencial del diseño antes de recurrir a la técnica.

La norma RESET fue donada por el Instituto al gobierno de Costa Rica, que ya la adoptó, y a la Unión Internacional de Arquitectos que la tradujo al francés y al inglés. La sigla RESET es muy pertinente pues nos sugiere a los arquitectos tropicales “reiniciar” el cerebro, borrar los prejuicios implantados por las modas y vicios de las arquitecturas importadas de otras latitudes, aceptar un cambio de conciencia que busque desempolvar nuestras raíces, reconocer los logros de los arquitectos locales que nos precedieron y la bondad de técnicas y materiales propios. El esfuerzo desinteresado y constante durante dos décadas de los esposos Stagno, nos ha abierto el camino hacia una arquitectura más nuestra y mejor. Y más tropical. Una vereda tropical.

* Casa Castilla (Pereira) de Willy Drews / © Javier García

Comparte este artículo:

Autojardin_ElTiempo

Autojardín

Los médicos tapan sus errores con tierra; los arquitectos, con enredaderas.
Malvado dicho popular

Para quienes creemos en la evolución, la jardinería se inicia cuando la señora Cromañón y la señora Neandertal interrumpieron su recolección de frutas, bayas y raíces para mirar complacidas una mata con flores no comestibles. Para quienes creen la historia de la bolita de barro, trasplante de costilla, culebra que habla y frutas prohibidas, la jardinería se inicia con el paraíso terrenal. Muchos siglos más tarde –1500 d.C.– Hieronymus Bosch (El Bosco), en su erótico tríptico El Jardín de las Delicias, representó el dominio de la lujuria en el mundo, versión muy diferente del paraíso sano y aburrido que nos enseñaron en clase de religión.

Los primeros jardines que se hicieron famosos fueron los Jardines Colgantes de Babilonia –hoy Iraq– a la orilla del Éufrates, ordenados por el rey de los caldeos Nabucodonosor ll como regalo para su esposa Amitis. Cuando llegó Carlomagno en el siglo IV a.C. ya estaban abandonados y, finalmente, fueron destruidos por el rey persa Evemero en el año 125 a.C. Realmente el nombre no hace honor a la verdad, pues las plantas fueron sembradas en balcones y terrazas, y no eran “colgantes”. Los jardines de Babilonia son considerados como una de las siete maravillas del mundo antiguo.

A partir de ese momento, el jardín se extendió por todo el mundo con características diferentes acordes con la vegetación y cultura de cada región. Algunos se volvieron famosos como los de Versalles en Francia, iniciados por Luis XIII y continuados por Luis XIV; los jardines de Keukenhof en Holanda, y los de Suan Nong Nooch en Tailandia. Y mientras los jardines del mundo occidental se basaban principalmente en la vegetación, aparecieron en el oriente los jardines zen con arena, piedras, elementos secos y pocas plantas, como el jardín Ryoan-Ji y el jardín zen del templo Tofuku-Ji, ambos en Kioto.

Con el tiempo surgieron los jardines temáticos como el proyecto Eden en Inglaterra, con cinco cúpulas geodésicas y dedicado a la naturaleza y el desarrollo sostenible; el jardín de la Especulación Cósmica en Escocia; los jardines botánicos de Nueva York, Curitiba y el Kew Gardens en Londres; el jardín Las Pozas de Xilitla en medio de la selva de la Sierra Madre oriental de México; y jardines de esculturas como el de Minneapolis, el parque Vigeland en Oslo y el Milesgarden en Estocolmo.

Ya entrado el siglo XX, los jardines se treparon a las cubiertas de los edificios y aparecieron los techos verdes que, además de disminuir las emisiones de CO2, actúan como aislante térmico, amortiguan la velocidad del flujo de aguas lluvias al colector final y protegen las impermeabilizaciones. Y cuando Patrick Blanc forró con vegetación las fachadas del museo Quai Branly en París, se disparó a comienzos del siglo XXI la moda de los jardines verticales en todo el mundo. Colombia no fue la excepción. Y fue precisamente en Colombia donde se presentó el último gran avance en el tema de jardines.

La historia comenzó con un automóvil color vino tinto estacionado en un barrio residencial de Bogotá, como cualquier automóvil estacionado en un barrio residencial de Bogotá. Pero cuando pasaron las semanas y los meses y el automóvil seguía allí, su condición de estacionado cambió a abandonado. El color vino tinto empezó a convertirse en color óxido, las llantas perdieron su aire y consecuentemente su forma circular, y los accesorios empezaron a desaparecer. Pasaron nueve años y nadie lo recogió. Cada día era más chatarra y menos automóvil. El aire de abandono que respiraba se empezó a extender al barrio, para preocupación de los vecinos. Hasta que finalmente algunos de ellos rodearon al vehículo de macetas con enredaderas y, después de meses de cuidado y riego, la vieja carrocería desapareció bajo un espeso manto de flores color naranja.

De esta historia podemos sacar varias conclusiones elementales:

  • El primer paso para una solución es identificar el problema.
  • Si el estado no soluciona el problema, los ciudadanos deben hacerlo.
  • No siempre el dinero es la solución. Una buena iniciativa, trabajo y paciencia, pueden ser suficientes.
  • ¿Por qué a nadie se le ocurrió esta solución hace nueve años?
  • Por fin la política uribista del “tapen, tapen” y el “todo vale” produjo algo sano, útil y –como cosa rara– ¡legal!

¡La humanidad ha dado un paso enorme en el campo del paisajismo! No ganamos el mundial de fútbol, pero ¡somos los campeones mundiales de la jardinería! Hemos inventado el Autojardín.

Foto tomada de El Tiempo.

Comparte este artículo:

Colapso

Febrero 27 de 2014

No fue un ruido sordo. Sonó más bien como si pasara un tren y rodaran piedras, y se interrumpieron súbitamente los sonidos cotidianos del barrio El Poblado de Medellín. En pocos segundos se restablecieron los sonidos cotidianos, y NN se asomó al balcón. La torre de apartamentos que veía todas las mañanas frente a su edificio, había desaparecido. En su lugar quedaban un montón de escombros, una nube de polvo que subía lentamente con olor a muerte, y el edificio vecino al desaparecido con la piel  desgarrada por donde se asomaban muñones de vigas y bordes de placas de concreto que simulaban costillas.

La torre 6 del conjunto Space, que –según había dicho la víspera el ingeniero calculista– tenía daños reparables y no había que desalojar, había colapsado. De nada valieron las afirmaciones del calculista ni el pretencioso nombre extranjero para evitar la docena de vidas perdidas.

El colapso de un edificio se produce cuando falla un eslabón en la cadena de la construcción. El eslabón del diseño arquitectónico ocupa uno de los primeros lugares en la cadena, pero su falla no produce colapso. Se puede decir que un diseño es feo, desagradable, incómodo u oscuro, pero por eso no se cae. Normalmente se cae por materiales de mala calidad, por errores en la construcción, por un cálculo estructural que no cumple con los códigos, por fallas en el terreno, por intervenciones posteriores que afectan la estructura, o por fenómenos naturales.

En este caso no hay síntomas de fallas en el terreno ni intervenciones posteriores y mucho menos fenómenos naturales. Quedan entonces tres eslabones cuya falla podría haber causado la rotura de la cadena: el uso de materiales de mala calidad, fallas en la construcción y una estructura que no cumplía con los códigos. Si fueron errores, su gravedad es tal que no se compadece con la experiencia del equipo de profesionales involucrados. La otra posibilidad, que prefiero ni pensarla, es haber construido la estructura sin cumplir con los códigos para ganarse unos pesos adicionales, poniendo en alto riesgo la vida y el patrimonio de cientos de familias. El estudio que adelanta la Universidad de Los Andes definirá las causas. Pero el daño ya está hecho.

Con el colapso del Space se partió en dos la historia de la construcción y colapsaron las esperanzas de cientos de compradores que habían entregado sus ahorros a una firma, que creían confiable, para darles un techo a sus familias; colapsó la confianza de los antioqueños en sus constructores; colapsó el mercado inmobiliario que se llenó de apartamentos que, por dudas sobre su estabilidad, se convirtieron en –como dice la canción– “cariños verdaderos” que ni se compran ni se venden.

NN no se volverá a asomar al balcón. Próximamente dejará su apartamento. Según noticia del periódico, su edificio fue declarado inhabitable.

 

Willy Drews

Comparte este artículo:

Giros lingüísticos para el Colón

Enero 22 de 2014

Justo en la última semana del 2013 tuvimos una novedad patrimonial importante: la Delegada para Asuntos Civiles de la Procuraduría convocó a una reunión con representantes del Ministerio de Cultura, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural y la Universidad Nacional. La invitación tenía dos temas: el Teatro Colón y el Parque de la Independencia. El tiempo sólo alcanzó para uno, así que mientras se abre el espacio para el otro, resumo los intentos del Ministerio para ocultar los enredos del Teatro.

1. Ampliar el Colón. El Ministerio presenta con orgullo su proyecto de “ampliación” del Colón para lograr una sede para la Sinfónica de Colombia y un centro de producción teatral autosostenible. La “ampliación” no pasa de un nominalismo publicitario porque el edificio que se construirá es nuevo de punta a punta y porque espacialmente no tiene relación alguna con el teatro original. Una ampliación sería la extensión de uno o varios espacios como el vestíbulo, la platea o los palcos. O de los camerinos, la cafetería o los vestuarios. La obra proyectada, y que fue motivo de un concurso internacional, es simplemente un edificio anexo presentado incorrectamente como una ampliación.

2. Modernizar el escenario. Una modernización sería lo que ya se hizo con los palcos al quitarles el papel de colgadura o con la platea al redistribuir y cambiar la silletería. Pero con el escenario no vamos a ver ninguna modernización sino una demolición total de lo que había para hacer algo tan nuevo como el edificio motivo del concurso: un escenario y una tramoya nuevos desde los cimientos. Para matizar el hecho de haber destruido la caja escénica original y para demostrar que la novedad era indispensable, la argumentación se ampara en la supuesta voluntad del finado Pietro Cantini, quien “siempre consideró que el lote era demasiado pequeño”. Es probable que Cantini también se haya quejado porque no le dieron un lote en la Plaza de Bolívar o una manzana entera para hacer un edificio exento, como en Milán o Buenos Aires. Pero le dieron lo que le dieron y el teatro quedó como quedó. Según algunos expertos locales en música y teatro, la caja escénica podría haberse quedado como estaba por otros cien años. Y para los que vemos el teatro como una pieza arquitectónica, debió haberse quedado así por doscientos: intervenido y mejorado hasta donde lo permiten los principios de conservación patrimonial que buscan respetar la integralidad de ciertos edificios. El escenario bien pudo haberse «ampliado» y «modernizado», sin necesidad de haber evaporado la pieza original.

3. Respetar el Stella. La tercera de las inversiones de significado dice que el nuevo edificio le hará “la venia” al Edificio Stella, un edificio de la década de 1940 que también está protegido patrimonialmente. El truco está en aprovechar la condición “patrimonial” del Stella para desviar la atención que presenta la desmesura del edificio vecino al Stella, el de la Universidad Autónoma de Colombia –que no es patrimonial y que además tiene un añadido irreglamentario– para tomarlo como referencia de “empate”. Es curioso cómo para el Ministerio, algunas “casuchas” de la vecindad no merecen concesión alguna y demolerlas es un deber patriótico, mientras el edificio de la Autónoma merece todos sus respetos. Se trata de un edificio que bien podría desaparecer o por lo menos quedar rebajado en tres pisos de altura. Sin embargo, no se menciona la Autónoma sino el Stella porque el exbrupto de la Autónoma sirve para desviar la atención de otros dos exabruptos: la demolición secreta de la caja escénica y la acomodación a la fuerza de un programa de nuevos usos que sencillamente no cabe en el lote.

4. Un centro de producción teatral autosostenible. Dejando de lado la inaudita desaparición de los elementos patrimoniales producidos por la destrucción de la caja escénica, saltan a la vista la sostenibilidad económica de la obra y la supuesta planeación estratégica que fundamentó la audaz decisión de demoler el escenario tradicional para construir uno altamente sofisticado y varias veces más grande. A través de Arcadia nos han informado que la idea es hacer del Colón un gran teatro de producción propia y autosostenible, dotado con una nueva escena del tamaño y características del Teatro alla Scala de Milán (año 2002, arquitecto Mario Botta). Dicen los comunicados que el Colón pasará de ser un teatro que se alquila a diferentes empresarios que promueven sus propios eventos, a una empresa que autogenera sus propias producciones. En otras palabras, que la amortización entre los costos de producción de un evento y la venta de boletas correrán por cuenta del teatro. Si consideramos que el aforo del Colón es de 900 sillas, contra las 2.800 que tiene la Scala, habría que vender la boletería al triple del precio o triplicar el número de funciones. Pero quedémonos con un ejemplo local: el de la “La Octava Sinfonía de Mahler” interpretada por cerca de 400 músicos en escena en octubre de 2011 en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán. Esta magnífica presentación ilustra la dificultad de emular un gran teatro: se trató de una súper producción en la que el equilibrio entre las 1.745 sillas de aforo y el costo del evento –con la ayuda del Estado y algunos patrocinios– se logró en una sola función. A esta limitación habría que añadir la dificultad de enfrentar los inconvenientes para ubicar toda la orquesta, proporcionados por la relativa estrechez de los 14 metros de la boca del Jorge Eliécer, comparados con los inalterables 10 metros de boca del Colón. Parecemos estar frente a una exacerbación parroquial cuyo fundamento descansa en los consejos de unos asesores dexcontextualizados, pero expertos en acústica.

5. Polémicas y grandes cambios. Hablando de desinformar y tergiversar las cosas, las “polémicas” no son como informa Arcadia por “sobrecosto y demoras en la entrega” sino por detrimento patrimonial cultural. Y “el gran cambio” tampoco es como lo minimiza Arcadia –»el reemplazo de la tradicional lámpara del Teatro”– sino la desaparición de la caja escénica.

Mientras siguen las pautas de opinión y mientras la Delegada para Asuntos Civiles de la Procuraduría se informa para decidir si se trata, o no, de la misma ligereza administrativa y del mismo tipo de maltrato patrimonial, el Ministerio no se detiene y nos informa en El Tiempo, una vez más, lo mismo que dice para cualquiera de sus intervenciones: que el proyecto es una maravilla y que todo lo que han hecho es como la Operación Jaque.

 

Juan Luis Rodríguez

Comparte este artículo:

Crucero para el Parque Bicentenario

Noviembre 26 de 2013

. . . Y todavía hay gente que piensa que el Parque Bicentenario es el producto de una mente genial que se ha ganado muchos premios; que los sobrecostos de la obra no tienen que ver con el cartel-carrusel de la 26 porque no la hicieron los Nule; que si el Ministerio de Cultura dice que todo bien todo bien es porque así es; y que Transmilenio está parado por cuenta de la necedad de unos habitantes de las Torres del Parque, empecinados en que la ciudad no progrese. . .  ¿Cómo no va a ser de este modo, si lo dicen El Tiempo, la W, Arcadia y todo el mundo?

Opiniones como estas lo único que prueban es que Charles Wright Mills le puso la cola al burro al diferenciar entre recitar opiniones y expresarlas, bien por escrito o por radio o en imágenes, con las que se impacta más y se ahorra tiempo. En este caso, la campaña publicitaria del “nuevo” diseño está basada en enganches de cajón como el del Maestro, tanto como en dibujos engañosos que demuestran lo que hubiera podido ser pero ya no puede ser, simplemente porque los niveles de las plataformas construidas no lo permiten; a menos, claro, que se demuelan, se hunda la vía y volvamos a empezar.

En las reuniones para ver cómo será la estrategia de medios para hacer públicas estas mentirillas, el problema se resuelve con un «tranquilos que’l papel aguanta todo». Entonces, como parte de la nueva estrategia para convencer al público a través de la prensa, viene la fastidiosa invocación al Salmona, el Maestro, como origen del proyecto. La falacia es muy simple: él tuvo la genialidad y nosotros, como sus discípulos, nos hemos limitado a desarrollarla.

Para los desinformados, lo primero que buscaba el poyecto de Salmona era “recuperar” la entrada principal de la Biblioteca Nacional sobre el Parque de la Independencia. Para logarlo había que modificar drásticamente los niveles de la 26 y las tuberías del acueducto. Si esto no se hizo –y ya es imposible hacerlo– por costos, por estética, por capricho o por el motivo que sea, ello no permite el abuso de reclamar una misma Idea. La nueva podría ser incluso mejor, pero no tiene nada que ver con la concepción original. Además, la plataforma propuesta por Salmona era una sola, continua e inclinada, y estaba localizada entre la Biblioteca y el Museo de Arte Moderno. Cubrir una vía no fure nunca la “idea” de Salmona, sino hacerlo de un cierto modo, que por si los publirreporteros no lo saben, no tiene absolutamente nada que ver con la “idea” que se desarrolló.

Hablando de ideas, y de burros, con ayuda de la columna Andrés carne de burro en El Espectador, propongo una salida para el estancamiento del llamado Parque Bicentenario. Empecemos por verlo así: ¿en qué se parecen la insinuación de Andrés Jaramillo –que una estudiante en minifalda está buscando líos– y la afirmación de la Ministra de Cultura al firmar una resolución culpando a los residentes de las Torres del Parque por no haber cumplido con un “deber constitucional”? Dicho de otro modo: ¿qué relación hay entre una estudiante que es tratada públicamente como una casquifloja y unas personas que por pedir que se respete un patrimonio urbano reciben tratamiento de infractores?

Se debe, estoy casi seguro, a que uno y otra se rigen por unas máximas similares. Una social que se resume en la pregunta: “¿usted no sabe quién soy yo?”; y una jurídica: “la mejor defensa es convertir al agredido en bandido”. Cuesta trabajo aceptar que alguien en su sano juicio pueda ser tan burro pero ahí estamos. Jaramillo ha hecho lo posible por sacar la pata pero la Ministra cada vez la hunde más, aferrada a que todo lo que hace el Ministerio no es legalizado sino legal.

Si de modificar el proyecto se tratara, y asumiendo que la Biblioteca Nacional ya se quedó así, yo estaría parcialmente de acuerdo con lo propuesto por “un grupo de arquitectos independientes” para remediar el impasse: tumbar dos o tres de las plataformas actuales y terminar el resto, y así evitar la invasión del Parque de la Independencia con rampas y jardineras superfluas. Además, invitaría al Distrito a incorporar al proyecto los parqueaderos de Inravisión y del MAMBo, para hacer que el parque empiece en la calle 24. También dejaría de llamarlo Parque Bicentenario y buscaría la forma de recordar que este sitio fue un bosque sagrado para los Muiscas.

Desafortunadamente, para un nuevo proyecto con las anteriores características necesitaríamos que el Ministerio de Cultura actuara como protector del patrimonio, lo cual es una quimera en manos de la administración actual, empeñada en salir de lo que se le ha vuelto una minifalda a la que identifican públicamente como la comunidad, y en privado como unas señoras desocupadas. Por eso, antes de hablar de nuevos planes necesitaríamos un doble giro: un cambio de Ministra y permitirle a la nueva que con fondos del Ministerio le regale a su antecesora un crucero por algún mar lejano.

Desde luego, andemás de otra Ministra necesitaríamos otro contratista, otro arquitecto, otros abogados y otros medios de comunicación. Pero lo fundamental es otra cabeza para la cultura, en cuyo cerebro esté claro que una de sus labores es proteger el patrimonio arquitectónico y urbanístico de la ciudad. Lo demás vendría por añadidura.

Mientras aparece esta nave del olvido providencial, asistiremos a más de lo mismo: abogados defendiendo el buen nombre de su cliente, eludiendo pruebas de inocencia y acusando al acusador; campañas publicitarias disfrazadas de información en la revista Arcadia; e inversiones del lenguaje como reclamar Detrimento patrimonial económico por haber invertido 17 mil millones en el Parque Bicentenario, en lugar de haber malgastado 17 mil millones en el Detrimento patrimonial cultural del Parque de la Independencia.

Juan Luis Rodríguez

Comparte este artículo: